Mostrando entradas con la etiqueta acusativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acusativo. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

La declinación alemana

Hoy os presento un método para estudiar las declinaciones, que consiste en memorizar la tabla que tenemos más abajo.

Vamos con las declinaciones.
Lo primero es conocer los casos del alemán. Pinchando sobre el caso vamos a la entrada del blog correspondiente:
  1. Nominativo: Es el caso del sujeto de las formas verbales personales.
  2. Acusativo
  3. Dativo.
  4. Genitivo
A continuación tenemos la citada tabla, con el resumen de las declinaciones de los artículos, adjetivos y sustantivos.
  • Los sustantivos utilizados como ejemplos son: der Bart = la barba, die Nase = la nariz, das Gesicht = el rostro, die Haare = los pelos.
  • Los adjetivos utilizados como ejemplos son: schwarz = negro, gross = grande, klug = inteligente, schön = bonito.

SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro
N der Bart
schwarzer Bart
der schwarze Bart
ein schwarzer Bart
-e
die Nase
grosse Nase
die grosse Nase
eine grosse Nase

das Gesicht
kluges Gesicht
das kluge Gesicht
ein kluges Gesicht
-e
die Haare
schöne Haare
die schöne Haare
A -n
den Bart
schwarzen Bart
den schwarzen Bart
einen schwarzen Bart
D dem Bart
schwarzem Bart
dem schwarzen Bart
einem schwarzen Bart
der Nase
grosser Nase
der grossen Nase
einer grossen Nase
dem Gesicht
klugem Gesicht
dem klugen Gesicht
einem klugen Gesicht
-n
den Haaren
schönen Haaren
den schönen Haaren
G des Bartes
schwarzen Bartes
des schwarzen Bartes
eines schwarzen Bartes
des Gesichtes
klugen Gesichtes
des klugen Gesichtes
eines klugen Gesichtes
der Haare
schöner Haare
der schönen Haare



Hasta aquí la declinación regular. Ahora vamos a ver la N-Deklination. Esta declinación se da en algunos sustantivos masculinos, y unos pocos neutros. Es muy simple, todas las formas menos el nominativo singular tienen la terminación "-n", de ahí el nombre de N-Deklination.
Ejemplos de sustantivos con N-Deklination:

  • Animales masculinos:
    • der Affe = mono /-r
    • der Bär = oso /-en
    • der Bulle = toro /-n
    • der Hase = liebre /-n
    • der Löwe = león /-n
    • der Ochse = buey /-n
  • Denominaciones de personas:
    • der Bauer = campesino /-n
    • der Beamte = funcionario /-n
    • der Bote = mensajero /-n
    • der Bursche = mozo /-n
    • der Erbe = heredero /-n
    • der Experte = experto, perito /-n
    • der Fürst = príncipe /-en
    • der Genosse = compañero /-n
    • der Graf = conde /-en
    • der Held = héroe /-en
    • der Herr = señor /-en
    • der Hirt = pastor /-en
    • der Insasse = ocupante, inquilino /-n
    • der Jude = judío /-n
    • der Junge = chico, muchacho /-n
    • der Kamerad = camarada /-en
    • der Kollege = colega /-n
    • der Kunde = cliente /-n
    • der Mensch = hombre /-en
    • der Nachbar = vecino /-en
    • der Nachkomme = descendiente /-n
    • der Neffe = sobrino /-n
    • der Prinz = príncipe /-en
    • der Rebell = rebelde /-en
    • der Riese = gigante /-n
    • der Sklave = esclavo /-n
  • Nacionalidades acabadas en "-e", excepto "der Deutsche":
    • Bulgare = búlgaro
    • Däne = danés
    • Franzose = francés
    • Finne = finlandés
    • Grieche = griego
    • Ire = irlandés
    • Pole = polaco
    • Portugiese = portugués
    • Rumäne = rumano
    • Russe = ruso
    • Slowake = eslovaco
    • Schwede = sueco
    • Schotte = escocés
    • Türke = turco
    • Asiate = asiático
  • En general, la mayoría de las palabras que provienen del latín o griego:
    • Acabadas en "-ant":
      • der Diamant = diamante /-n
      • der Elefant = elefante /-en
      • der Konsonant = consonante /-en
      • der Lieferant = proveedor /-en
    • Acabadas en "-ent":
      • der Student = estudiante /-en
      • der Patient = paciente /-en
      • der Präsident = presidente /-en
    • Acabadas en "-ist":
      • der Artist = artista /-en
      • der Journalist = periodista /-en
      • der Jurist = jurista /-en
      • der Optimist = optimista /-en
      • der Polizist = policía /-en
      • der Violinist = violinista /-en
      • der Zivilist = civil /-en
    • Acabadas en "-oge":
      • Biologe
      • Pädagoge
      • Theologe
    • Acabadas en "-at":
      • der Bürokrat = burócrata /-en
      • der Demokrat = demócrata /-en
      • der Diplomat = diplomático /-en
      • der Soldat = soldado /-en
  • Conceptos abstractos acabados en "-e" que además en genitivo acaban en "-ns":
    • der Friede = paz (sin plural)
    • der Gedanke = pensamiento /-n
    • der Glaube = creencia /-n
    • der Name = nombre /-n
    • der Wille = voluntad (sin plural)
  • Algunos sustantivos sueltos:
    • der Funke = chispa /-n
    • der Buchstabe = letra, caracter /-
  • El neutro despistado, que además no sigue las reglas: das Herz:
    • singular: das Herz, das Herz, dem Herzen, des Herzens
    • plural: die Herzen, die Herzen, den Herzen, der Herzen



Y ahora... a practicar!!

Imprimir artículo

viernes, 4 de diciembre de 2009

Acusativo

El acusativo corresponde al complemento directo de la lengua española.
Así que lo primero será saber identificar el complemento directo en una oración. (Puede parecer una tontería, pero si llevas mucho tiempo desde que estudiaste este tema por última vez, puede que se te haya olvidado...)

El complemento directo se refiere al objeto (siempre algo concreto) donde recae directamente la acción del verbo. Lo podemos identificar:
  • Preguntando: “¿Qué es lo + (verbo en participio)?”
  • Cambiando lo que creemos que es el objeto directo por “lo”, “la” o “algo”
  • Preguntando: “¿Qué + VERBO?” (objeto)
  • Preguntando: “¿A quién?” (persona)
Veamos un ejemplo
María encontró el anillo debajo del escritorio
  • ¿Qué es lo encontrado? -> El anillo
  • Encontró "algo" -> El anillo
  • ¿Qué encontró? -> El anillo
  • "Lo" encontró -> El anillo
El complemento directo es:
  • Un sintagma nominal: He preparado un postre riquísimo.
  • Un sintagma preposicional introducido por la preposición a: La policía detuvo a los ladrones.
  • Un pronombre personal átono (me, te, lo, la, nos, os, los, las, se): No lo tengo
Al poner en pasiva el verbo que está en voz activa, el objeto directo pasa a ser sujeto de la oración.
Ejemplo:
El alcalde inauguró la nueva línea de metro -> La nueva línea de metro fue inaugurada por el alcalde.